Octavo
EXPOSICIÓN. Los estudiantes están organizados por grupos y deben exponer el tema que les corresponde sobre fuentes de energía. Su exposición debe contener:
- ORIGEN O HISTORIA
- CARACTERISTICAS, CLASIFICACIÓN
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- ESTADISTICAS (paises que cuentan y aprovechan esa energía)
- IMPACTO AMBIENTAL.
- Material de la exposición
- Exposición
- Crear una actividad para sus compañeros
- Trabajo en word enviado al correo del área
- Evaluación despues de todas las exposiciones.
ACTIVIDAD PARA RECUPERAR
Para quienes tienen notas muy bajas en exposición o diferentes trabajos de clic AQUI y realice las actividades realizar a mano.
ACTIVIDADES SEGUNDO PERÍODO
ACTIVIDAD 1
En clase se proyecta un video sobre la historia e importancia de los plásticos, el estudiante debe crear un crucigrama en Word con 15 preguntas que el docente previamente les indica. Si no se califica en clase, el estudiante debe enviarlo al correo del area. tecnologiadepartamental@gmail.com.
ACTIVIDAD 2
Del video antes mencionado debe realizarse un resumen en Word (con portada) y enviarlo al correo del área.
PERIODO 3
Las actividades principalmente serán en clase. Pero para los que no estén al día les dejo un archivo de la presentación que estamos trabjando. Para visualizarla de clic AQUI.
ACTIVIDAD
En una hoja de examen traer las normas de acotación con un ejemplo bien hecho y otro que muestre un error en cada norma.
PLANCHA 3
Deben acotar las siguientes figuras.
PLANCHA 4
Deben dibujar el objeto y sus vistas
CUARTO PERIODO
Continuamos trabajando presentasiones en powerpoint y dibujo técnico, ahora les dejo la actividad para despues de semana institucional.
Muchachos, en la sala de cómputo trabajamos presentaciones con POWERPOINT interactivas y con multimedia, deben realizar un test interactivo que pueden llamar TEST TECNO E INFO OCTAVO FINAL las preguntas que se formulan a continuación:
Las primeras preguntas tienen que ver con las propiedades de los plásticos, recuerden conductividad eléctrica, plasticidad, transmisión de calor, etc. La respuesta de las preguntas del 1 al 7 solo es escribir la propiedad a la cual hace referencia.
- Se puede moldear y dar formas muy variadas.
- Se utiliza para contener ácidos y sustancias químicas
- Puede estar a la intemperie (en la calle)
- Pesa muy poco, es bueno para transportar.
- Se pueden obtener objetos de todos los colores y acabados.
- Se emplea para forrar los cables eléctricos
- Puede soportar golpes como los bordes de los escaparates.
8. Es un tipo de plástico que permite calentar, moldear y enfriar indefinidamente.
9. Son aquellos que cuando se calientan se les puede dar forma pero que una vez se enfrían esta quedará de forma permanente, es decir no admiten el recalentamiento para darles nueva forma ya que se degradan.
10. Son plásticos de gran elasticidad y son muy adherentes.
A continuación serán preguntas sobre fuentes de energía:
Las preguntas de 11 a 15 son sobre formas de energía. Y las preguntas de 16 a 20 son sobre las fuentes de energía. No las confundan.
12. Es la energía asociada a la transferencia de calor de un cuerpo a otro
13. Es la energía que almacenan las sustancias químicas, la cual se suele manifestar en otras formas.
14. Es la energía que se propaga en forma de ondas electromagnéticas
15. los núcleos de átomos pesados (como Uranio o Plutonio) se dividen para formar otros más ligeros.
16. La actividad interna de la Tierra genera diferencias de temperatura. Pero no podemos olvidar que la Tierra, como astro, se enfría progresivamente.
17. La luz del Sol es capaz de actuar sobre determinados materiales generando electricidad.
18. La diferencia de nivel del agua del mar producida por las mareas puede ser aprovechada.
19. El calor generado por la actividad del Sol puede concentrarse mediante espejos y actuar sobre un fluido que, al calentarse, es capaz de generar energía eléctrica.
20. El viento, que se produce entre dos puntos de la Tierra con diferente presión y temperatura. Es un fenómeno natural que se da constantemente
PARA VER CÓMO SE HACE LA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT, VEA EN EN LA SECCION TECNO 8° UN VIDEO TUTORIAL.